Baladre y las últimas en llegar…

Periferies del P. Valencia

Para las últimas en llegar, Baladre ha sido en principio una editorial, una tiendecita ambulante que se aparecía una o dos veces al año en alguna feria o acto marginal. Siempre nos pillaba desprevenidas con su interesante oferta y no conseguíamos hacernos con todos los libros que nos hubiera gustado.

Por ahí accedimos a Zibechi, que sintetiza maravillosamente las particularidades de los movimientos sociales del Abya Yala. Nos parece fundamental la publicación de Descolonizar la rebeldía, que pone el foco en las resistencias de los pueblos originarios, especialmente de Chiapas y del Cauca, experiencias que no nos resultan tan ajenas dado nuestro acompañamiento a comunidades mayas en Guatemala.

Pero sin duda, el libro que más impacto tuvo sobre nuestras acciones en el País Valenciano fue En la espiral de la energía de Luís González Reyes y Ramón Fernández Durán. Ya la energía venía estando en el centro de los procesos que acompañábamos en Mesoamérica: desde la defensa de los ríos, causa del asesinato de Berta Cáceres en Honduras, al acceso a la energía a través de micro centrales hidroeléctricas en las Comunidades de Población en Resistencia de la Zona Reyna del Quiché en Guatemala. Pero fue necesaria la lectura de esas más de mil páginas para darnos cuenta de que muchas de las cosas que se vienen haciendo allá tenían perfecta aplicabilidad en estos territorios.

Y lo demás es comunidad y jolgorio: juntarnos periódicamente para ir creando la posibilidad de nuevos encuentros con otras experiencias, de defensa del territorio, de lucha contra la exclusión y la precariedad, de construcción de autonomía…, para ver cómo nos sentamos a hablar de cómo vamos a hablar.

Scroll al inicio